Resumen: PRIMERO.- Motivos del recurso. La adquisición de acciones del Banco Popular, este ofreció una correcta y veraz información financiera con vistas a la ampliación de capital en el año 2.016. Las cuentas del Banco Popular fueron auditadas por entidad PWC, auditoria cuyo resultado no se menciona en ningún lugar de la sentencia recurrida. La supervisión del proceso de ampliación de capital del Banco Popular por la autoridad Financiera CNMV. Veracidad y exactitud del folleto. Tras la ampliación de capital del año 2.016 el Banco Popular actuó en todo momento con transparencia a sus accionistas y al mercado. Las circunstancias que tuvieron lugar durante las semanas previas al 7 de Junio de 2.017 las que provocaron la falta de liquidez. La sentencia realiza una lectura equivocada de la reexpresión de las cuentas. Incorrecta aplicación del caso Bankia. Error en la valoración de la prueba BP fue resuelto como consecuencia de una retirada masiva de depósitos. Se atribuye mayor valor probatorio a las declaraciones del Sr.Feliciano y se excluye por la sentencia de instancia las declaraciones del Sr.Florencio. Se otorga mayor valor probatorio al informe pericial de la actora que al de la apelante. Jurisprudencia existente en casos similares.
Resumen: PRIMERO.- Por la representación de BANCO SANTANDER se interpone recurso de apelación mostrando disconformidad con la sentencia dictada en primera instancia y en fundamento a invocar que el banco cumplió con su deber de información y en relación a las características del producto contratado realizando conducta informática previa a la contratación del producto financiero estructurado doble tramo 90-10; cumplimentación del test de conveniencia por el actor Sr. Santiago, control de transparencia superado; infracción del artículo 1266 y 1255 del código civil; improcedencia de nulidad por error en vicio del consentimiento e infracción de la jurisprudencia aplicable al caso.